Upscayl
Una cuestión importante en el mundo de las imágenes digitales es la resolución. Independientemente de si eres un fotógrafo que trabaja con fotografías antiguas, un diseñador que utiliza imágenes de baja resolución o un vendedor que necesita imágenes nítidas, Upscayl tiene algo que ofrecerte. El innovador software de IA de este proyecto de código abierto está diseñado para ampliar imágenes no sólo conservando sino también, en la mayoría de los casos, mejorando los detalles que iban a ser eliminados o distorsionados por las formas más comunes de interpolación.
¿Qué es Upscayl?
Upscayl es básicamente una aplicación sin coste, compatible con todos los sistemas operativos; utiliza el aprendizaje automático para ampliar imágenes sin afectar a su calidad. No redimensiona los píxeles como lo haría cualquier herramienta de redimensionamiento ordinaria; en realidad obtiene los detalles de los píxeles de la red neuronal entrenada. ¿Las imágenes resultantes? Las encontrarás más naturales y nítidas, es decir, incluso a velocidades superiores como 4x u 8x las dimensiones originales.
Al trabajar directamente con algunos de los modelos de IA más populares y modelos como Real-ESRGAN, tiene la capacidad de ofrecer los servicios de procesamiento por lotes y redondeo en una variedad de formatos. Sin embargo, no hay que olvidar su modo offline: el procesamiento no solo permanecerá en tu ordenador, sino que también abordará los famosos problemas de privacidad asociados a las soluciones subrayadas basadas en la nube.
Experiencia práctica
Su aplicación a distintos tipos de imágenes puso de manifiesto sistemáticamente los puntos fuertes de Upscayl. Una foto familiar de 640x480 tomada en el año 2002 y convertida a 2560x1920 seguía teniendo todos los elementos importantes y todas sus texturas de tejido intactas, ya que se habían degradado en primer lugar. El boceto arquitectónico ganó nuevas líneas sin suavizado artificial de forma bastante notable, también, el pixel art tuvo su bloqueo levantado a resoluciones más altas.
Las características de facilidad de uso son altas debido a la cantidad limitada de personalizaciones disponibles. El usuario esencialmente tiene que indicar una carpeta, seleccionar un modelo de AI (Propósito General, Arte Digital y Foto-Específico), introducir un factor de escala y luego conducir el proceso. El tiempo de procesamiento también actúa de forma diferente: un archivo JPEG con un tamaño de 5 MB se procesó en 90 segundos en un ordenador intermedio, mientras que los trabajos por lotes fueron bastante eficientes durante la noche.
Puntos débiles: las imágenes con mucho ruido o defectos de compresión a veces ven esos defectos amplificados en lugar de corregidos. La herramienta también carece de las opciones de ajuste manual que sí están disponibles en las versiones de pago, por lo que los usuarios avanzados podrían desear tener un control de ajuste fino sobre la nitidez o la eliminación de ruido.
Guía de uso paso a paso
Obtenga la versión más reciente para su sistema operativo (Windows, macOS o Linux)
Abra la herramienta y busque su(s) imagen(es) o carpeta(s) de entrada
Elija un modelo de IA adecuado según el tipo de contenido:RealESRGAN para fotos generalesRemacri para ilustraciones digitalesUltraMix Balanced para contenido mixto
RealESRGAN para fotos generales
Remacri para ilustraciones digitales
UltraMix Balanced para contenidos mixtos
Configura la escala que prefieras (2x, 4x u 8x)
Designe el formato de salida (PNG es una buena opción, ya que es un formato sin pérdidas).
Pulse Upscayl y sea paciente mientras la herramienta procesa
La IA funciona mejor con el crecimiento de imágenes ligeramente borrosas para empezar con la fuente de mayor calidad disponible que con otras más fuertemente comprimidas. También puedes utilizar el procesamiento por lotes, que procesará hasta 50 archivos uno tras otro, para que puedas digitalizar tus álbumes de fotos de forma eficiente.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas: Una aplicación gratuita de código abierto sin costes ocultos ni marcas de agua.
Contras: El número de herramientas de edición avanzada es mucho menor en comparación con este tipo de funciones en el entorno comercial.
Ventajas: Funciona totalmente offline para la máxima privacidad posible.
Contras: No todas las secuencias de comandos se adaptarían a los distintos casos de uso, ya que darían lugar a texturas no deseadas.
Ventajas: Mucho mejor rendimiento en comparación con los modelos tradicionales.
Contras: No hay herramientas de comparación integradas para analizar el cambio en el rendimiento antes y después.
Upscayl sirve perfectamente a un nicho. No es una herramienta para revisar en toda regla con Photoshop. Para un mero problema de resolución, sin embargo, es la opción más fiable que, además, no pide ninguna suscripción. Hay muchas actividades en GitHub del proyecto sugiriendo nuevos cambios que se pueden hacer en el futuro, por lo que, es una herramienta que vale la pena guardar en tus marcadores si tratas con imágenes de baja calidad con frecuencia.